Pastis: Sumérgete en el espíritu del sur de Francia con esta guía de degustación

¡Bienvenidos a Sabores de Francia, donde la gastronomía se convierte en un viaje sensorial por la riquísima cultura culinaria francesa! En este espacio te adentrarás en un mundo de sabores que van desde la tradición hasta la innovación, explorando vinos, quesos y mucho más. ¿Listo para sumergirte en el espíritu del sur de Francia? Descubre nuestra guía de degustación de pastis y déjate llevar por la magia de esta bebida emblemática. ¡Atrévete a explorar y déjate seducir por la magia de la cocina francesa! #SaboresDeFrancia #GuíaDegustaciónPastisSurFrancia #CocinaFrancesa #GastronomíaFrancofila

Índice
  1. Introducción al Pastis: La esencia del sur de Francia
    1. Origen e historia del Pastis
    2. Importancia del Pastis en la cultura francesa
  2. ¿Qué es el Pastis? Descubriendo este icónico licor francés
    1. Ingredientes clave del Pastis
    2. El proceso de producción del Pastis
  3. Guía de degustación del Pastis: Aprende como los expertos
    1. Cómo servir el Pastis: Proporciones y temperaturas ideales
    2. Identificando sabores y aromas en el Pastis
  4. Maridaje perfecto: ¿Con qué acompañar el Pastis?
    1. Platos tradicionales del sur de Francia para acompañar
    2. Snacks y aperitivos ideales para una sesión de Pastis
  5. Las mejores marcas de Pastis para tu guía de degustación
    1. Henri Bardouin: Un clásico indiscutible
    2. Ricard: La elección popular
    3. Pastis 51: Una opción suave para principiantes
  6. Recetas con Pastis: Innovando más allá de la bebida
    1. Pollo al Pastis: Un plato con sabor a Provenza
    2. Postres con Pastis: Atrévete con un flan aromatizado
  7. Visitando el sur de Francia: Experiencias de degustación de Pastis
    1. Tours de degustación en Marsella: Sumérgete en la historia del Pastis
    2. Clases de coctelería en Niza: Aprende a preparar bebidas con Pastis
  8. Conclusión: El Pastis, un viaje sensorial por el sur de Francia
    1. Elaboración del Pastis: Tradición y Proceso
    2. Maridaje del Pastis: Combinaciones Perfectas
    3. Disfruta del Pastis: Consejos y Recomendaciones
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es el pastis y cuál es su origen?
    2. 2. ¿Cómo se prepara tradicionalmente el pastis?
    3. 3. ¿Cuáles son los acompañamientos clásicos para degustar el pastis?
    4. 4. ¿En qué época del año es más común disfrutar del pastis en Francia?
    5. 5. ¿Existen variaciones regionales del pastis en Francia?
  10. Reflexión final: Sumérgete en el espíritu del sur de Francia
    1. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en Sabores de Francia!

Introducción al Pastis: La esencia del sur de Francia

Un animado café al aire libre en el sur de Francia, con locales disfrutando de pastis

Origen e historia del Pastis

El Pastis es una bebida emblemática del sur de Francia con una historia fascinante que se remonta al siglo XIX. Su origen se atribuye a la prohibición de la absenta en 1915, lo que llevó a la creación de una alternativa más suave y aromática. Esta bebida anisada se popularizó rápidamente en la región de Provenza y se convirtió en un símbolo de la cultura y tradición del sur de Francia.

La receta original del Pastis incluye anís, regaliz, hinojo y otras hierbas aromáticas que le confieren su sabor característico. Su nombre proviene del provenzal "pastís", que significa "mezcla", en referencia a la dilución de la bebida con agua, que cambia su color de transparente a un tono lechoso, creando una experiencia visual única al momento de servirlo.

A lo largo de los años, el Pastis ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos modernos, ofreciendo una amplia variedad de marcas y versiones que mantienen viva la tradición de esta icónica bebida del sur de Francia.

Importancia del Pastis en la cultura francesa

El Pastis no solo es una bebida popular en Francia, sino que también desempeña un papel fundamental en la cultura y la sociedad francesa. Es común disfrutar de un aperitivo de Pastis antes de una comida, ya que se cree que estimula el apetito y prepara el paladar para los sabores que vendrán a continuación.

Además, el ritual de preparar y servir el Pastis es una tradición arraigada en el sur de Francia, donde cada persona tiene su propia forma única de disfrutarlo. Desde la elección de la marca de Pastis hasta la proporción perfecta de agua y hielo, cada paso es importante para crear la experiencia de degustación ideal.

El Pastis también ha inspirado obras de arte, literatura y música, convirtiéndose en un símbolo de la identidad cultural del sur de Francia. Su presencia en festivales, celebraciones y reuniones familiares demuestra su arraigado lugar en la vida cotidiana de los franceses, quienes lo consideran mucho más que una simple bebida, sino una expresión de su estilo de vida y su historia.

¿Qué es el Pastis? Descubriendo este icónico licor francés

Un zoom detallado del vaso tradicional francés para pastis, con diseño elegante y licor amarillo

Ingredientes clave del Pastis

El Pastis, una bebida emblemática del sur de Francia, se caracteriza por su sabor anisado y su aroma refrescante. Los ingredientes clave que componen esta deliciosa bebida incluyen anís estrellado, regaliz, hinojo, y otros aromatizantes naturales. La combinación de estos ingredientes le otorga al Pastis su distintivo color blanco lechoso una vez mezclado con agua.

Además de los ingredientes mencionados, el Pastis también contiene alcohol, generalmente de origen vegetal, y azúcar. La proporción precisa de cada ingrediente varía según la marca y la receta específica, lo que contribuye a la diversidad de sabores y matices que se pueden encontrar en diferentes versiones de esta bebida.

Es importante destacar que el Pastis debe diluirse con agua antes de ser consumido, lo que cambia su apariencia y sabor, convirtiéndolo en una bebida refrescante y suave, perfecta para disfrutar en una tarde soleada en el sur de Francia.

El proceso de producción del Pastis

El proceso de producción del Pastis es meticuloso y requiere de una cuidadosa combinación de ingredientes para lograr su sabor característico. En primer lugar, se maceran las hierbas y especias en alcohol neutro durante un período de tiempo específico para permitir que los sabores se integren completamente.

Luego, se lleva a cabo la destilación de esta mezcla para obtener un concentrado aromático, al que posteriormente se le añade agua y azúcar en las proporciones adecuadas. Este paso es crucial para lograr el equilibrio perfecto entre los sabores intensos y la suavidad que define al Pastis.

Una vez que la mezcla está lista, se filtra y embotella, listo para ser disfrutado en todo su esplendor. Cada marca de Pastis puede seguir un proceso de producción ligeramente diferente, lo que contribuye a la amplia variedad de perfiles de sabor que se pueden encontrar en el mercado.

Guía de degustación del Pastis: Aprende como los expertos

Encantador café francés al aire libre en el sur de Francia, lista para degustar Pastis

Sumérgete en el espíritu del sur de Francia con esta guía de degustación del Pastis, una bebida emblemática de la región que combina tradición y sabor en cada sorbo. Descubre cómo apreciar y disfrutar de este licor anisado de manera auténtica, explorando sus matices únicos y su arraigada historia en la cultura francesa.

Cómo servir el Pastis: Proporciones y temperaturas ideales

Para disfrutar plenamente del Pastis, es fundamental respetar las proporciones y temperaturas ideales al servirlo. La receta tradicional consiste en verter una parte de Pastis en un vaso y añadir entre cuatro y seis partes de agua fría, dependiendo del gusto personal. La mezcla se vuelve opaca, liberando los aromas y sabores característicos de la bebida.

Es importante destacar que la temperatura del agua juega un papel crucial en la experiencia de degustación del Pastis. Se recomienda utilizar agua fría, no helada, para diluir la bebida de manera gradual y permitir que los sabores se desarrollen lentamente en el paladar. La proporción de agua también puede ajustarse según la intensidad deseada, ofreciendo versatilidad en la preparación de esta icónica bebida francesa.

Al servir el Pastis, es común utilizar un vaso alto con capacidad suficiente para contener la mezcla de licor y agua. Este ritual de preparación y presentación resalta la importancia de disfrutar el Pastis con calma, apreciando cada matiz y aroma que lo hacen único en el mundo de la coctelería.

Identificando sabores y aromas en el Pastis

Para identificar los sabores y aromas en el Pastis, es esencial prestar atención a sus características sensoriales durante la degustación. Al acercar el vaso a la nariz, se percibe un aroma anisado y herbal, con notas sutiles de regaliz y especias que se entrelazan de manera armoniosa.

Al primer sorbo, el sabor del anís domina la experiencia, seguido de matices de hinojo, menta y otras hierbas aromáticas que aportan complejidad al perfil de sabor del Pastis. La dulzura natural del licor se equilibra con la frescura del agua, creando una mezcla refrescante y llena de matices que evoca el estilo de vida mediterráneo del sur de Francia.

La textura suave y sedosa del Pastis en boca invita a saborear cada trago con calma, permitiendo que los sabores se desplieguen gradualmente en el paladar y dejando una sensación cálida y reconfortante al final. Esta experiencia sensorial única es un tributo a la tradición y la artesanía que caracterizan a esta bebida emblemática de Francia.

Maridaje perfecto: ¿Con qué acompañar el Pastis?

Un animado café al aire libre en el sur de Francia, perfecto para degustar pastis y sumergirse en la auténtica cultura provenzal

Platos tradicionales del sur de Francia para acompañar

Al degustar un delicioso Pastis, es importante encontrar el maridaje perfecto con platos tradicionales del sur de Francia. Una excelente opción es acompañar esta bebida anisada con una sabrosa Bouillabaisse, una sopa de pescado típica de la región de Provenza. El sabor intenso de este platillo se complementa perfectamente con las notas anisadas y herbales del Pastis, creando una experiencia gastronómica inolvidable.

Otro plato clásico que realza el sabor del Pastis es la Ratatouille, una colorida mezcla de vegetales como berenjenas, tomates, pimientos y calabacines. La combinación de sabores frescos y aromáticos de la Ratatouille armoniza a la perfección con la frescura y ligereza del Pastis, creando una sinfonía de sabores en el paladar.

Además, no podemos olvidar el clásico Pan Bagnat, un sándwich típico de la región de Niza. Este bocadillo elaborado con ingredientes frescos como tomate, atún, huevo duro, aceitunas y alcaparras, es ideal para acompañar una sesión de Pastis, ya que su combinación de sabores mediterráneos resalta las notas anisadas de la bebida, creando una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa.

Snacks y aperitivos ideales para una sesión de Pastis

Para disfrutar de una auténtica degustación de Pastis, es importante tener a mano snacks y aperitivos que realcen su sabor y complejidad. Una excelente opción es servir aceitunas marinadas con hierbas provenzales, que complementan a la perfección las notas anisadas y herbales de esta bebida tradicional del sur de Francia.

Otro aperitivo ideal para acompañar el Pastis es el Pissaladière, una especie de pizza provenzal elaborada con cebolla caramelizada, anchoas y aceitunas negras. Su sabor salado y aromático realza las notas anisadas del Pastis, creando un equilibrio perfecto en cada bocado.

Por último, no puede faltar en una sesión de degustación de Pastis el clásico Tapenade, una pasta de aceitunas, alcaparras, anchoas y aceite de oliva. Esta mezcla de sabores intensos y mediterráneos es el compañero ideal para disfrutar de la complejidad y frescura de esta icónica bebida francesa.

Las mejores marcas de Pastis para tu guía de degustación

Atardecer dorado sobre viñedo en el sur de Francia con mesa de degustación de Pastis

Henri Bardouin: Un clásico indiscutible

Henri Bardouin es una marca de pastis reconocida por su calidad y tradición en la región de Provenza. Elaborado con una cuidadosa selección de hierbas aromáticas y especias, este licor destaca por su sabor complejo y equilibrado. Al degustar Henri Bardouin, se pueden apreciar notas de anís, regaliz, y una mezcla única de ingredientes secretos que le confieren su carácter distintivo.

Este pastis se caracteriza por su aroma intenso y suave textura en boca, lo que lo convierte en una excelente opción para los amantes de los licores anisados. Henri Bardouin es ideal para disfrutar como aperitivo, solo con agua fresca o con hielo, permitiendo apreciar plenamente su complejidad de sabores y aromas.

Para los aficionados a la gastronomía francesa, incluir Henri Bardouin en tu guía de degustación de pastis es imprescindible para experimentar la esencia del sur de Francia en cada sorbo.

Ricard: La elección popular

Ricard es una de las marcas de pastis más populares y reconocidas a nivel mundial. Con una larga historia en la elaboración de licores anisados, Ricard se ha convertido en un referente en el mundo de la mixología y la coctelería. Su receta tradicional, que incluye anís estrellado y regaliz, le confiere un sabor fresco y equilibrado, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

Al degustar Ricard, se pueden distinguir notas herbales y especiadas, con un final refrescante y persistente en boca. Este pastis se destaca por su versatilidad, ya que puede consumirse de diversas formas: solo con agua, en cócteles como el famoso "Pastis Tonic", o como ingrediente en recetas de cocina para aportar un toque anisado único.

Si estás buscando una opción clásica y accesible para tu guía de degustación de pastis, Ricard es la elección perfecta para adentrarte en el fascinante mundo de los licores provenzales.

Pastis 51: Una opción suave para principiantes

Pastis 51 es una marca de pastis reconocida por su suavidad y facilidad de consumo, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que están descubriendo este licor por primera vez. Con una receta equilibrada que combina anís, regaliz y hierbas aromáticas, Pastis 51 ofrece un sabor suave y agradable en cada sorbo.

Al probar Pastis 51, se pueden apreciar notas dulces y herbales, con un toque sutil de anís que lo hace ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Este pastis se recomienda servir con agua fresca o en cócteles sencillos, permitiendo a los principiantes experimentar con su versatilidad y suave perfil de sabor.

Incluir Pastis 51 en tu guía de degustación de licores provenzales es una excelente manera de explorar el mundo del pastis de forma gradual y disfrutar de una experiencia gustativa única y placentera.

Recetas con Pastis: Innovando más allá de la bebida

Terraza soleada con pastis y tapas mediterráneas frente al mar en el sur de Francia

Pollo al Pastis: Un plato con sabor a Provenza

El pollo al Pastis es un plato tradicional de la región de Provenza en el sur de Francia que combina la riqueza del licor de anís con la suculencia de la carne de pollo. Para preparar este exquisito plato, se marina el pollo en Pastis durante varias horas para que absorba todos los matices de sabor. Luego, se cocina lentamente en una mezcla de hierbas provenzales, cebollas, ajo, y tomates, lo que le otorga un sabor único y aromático.

La combinación del licor de anís con las especias y vegetales locales crea una armonía de sabores que evoca la esencia del sur de Francia en cada bocado. El pollo al Pastis es un plato ideal para disfrutar en una comida familiar o para sorprender a los invitados con una deliciosa experiencia gastronómica que transporta a los comensales a los campos de lavanda y olivos de Provenza.

Este plato, además de ser una deliciosa muestra de la influencia cultural en la cocina francesa, representa la versatilidad del Pastis más allá de ser solo una bebida para disfrutar en aperitivos. El pollo al Pastis es un ejemplo de cómo este licor puede ser utilizado para realzar el sabor de platos tradicionales y crear nuevas y emocionantes combinaciones culinarias que deleitan los sentidos.

Postres con Pastis: Atrévete con un flan aromatizado

Los postres con Pastis son una forma creativa de incorporar este licor anisado en la gastronomía francesa de una manera dulce y deliciosa. Uno de los postres más populares que incorpora Pastis es el flan aromatizado con este licor, que le otorga un sabor único y sofisticado.

El flan de Pastis es una combinación perfecta de cremosidad y dulzura con un toque de anís que lo hace inconfundible. Este postre, típico de la región de Marsella y la Provenza, es una delicia para los amantes de los sabores intensos y complejos.

Al igual que en la cocina salada, el Pastis aporta una dimensión adicional a los postres, creando una experiencia sensorial completa que combina lo tradicional con lo innovador. Los postres con Pastis son una muestra más de la versatilidad de este licor en la gastronomía francesa, demostrando que su uso va más allá de ser simplemente una bebida para disfrutar en las terrazas de los cafés.

Visitando el sur de Francia: Experiencias de degustación de Pastis

Guía degustación pastis sur Francia: Mesa de bistró con Pastis en el campo de la Provenza

Tours de degustación en Marsella: Sumérgete en la historia del Pastis

Los tours de degustación en Marsella ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la rica historia del Pastis, una bebida emblemática del sur de Francia. Durante estos recorridos, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración de esta bebida anisada, así como su evolución a lo largo del tiempo. Los expertos guías comparten detalles fascinantes sobre los ingredientes utilizados, las tradiciones locales y la importancia cultural del Pastis en la región.

Además de aprender sobre la producción de esta bebida icónica, los participantes tienen la oportunidad de degustar diferentes variedades de Pastis, descubriendo las sutiles diferencias de sabor y aroma entre las marcas más reconocidas. Esta experiencia sensorial única permite a los visitantes apreciar la complejidad y la versatilidad de esta bebida tradicional, mientras disfrutan de la hospitalidad del sur de Francia.

Los tours de degustación en Marsella son ideales tanto para los amantes del Pastis experimentados como para aquellos que desean iniciarse en el mundo de esta bebida emblemática. Sumergirse en la historia y la tradición del Pastis a través de estas experiencias enriquecedoras es una forma inolvidable de explorar la cultura culinaria del sur de Francia.

Clases de coctelería en Niza: Aprende a preparar bebidas con Pastis

En la pintoresca ciudad de Niza, se ofrecen clases de coctelería especializadas en la preparación de bebidas con Pastis. Estas clases brindan a los participantes la oportunidad de descubrir nuevas formas creativas de disfrutar de esta bebida tradicional, ya sea en combinación con otros licores o como ingrediente principal en cócteles innovadores.

Los instructores expertos guían a los asistentes a través de técnicas de mezcla, presentando recetas originales y consejos profesionales para realzar el sabor y el aroma del Pastis en cada preparación. Desde clásicos como el "Pastis Frappé" hasta creaciones modernas y sofisticadas, las clases de coctelería en Niza ofrecen un espacio dinámico para experimentar y aprender sobre la versatilidad de esta bebida única.

Además de adquirir habilidades prácticas en la preparación de cócteles con Pastis, los participantes tienen la oportunidad de explorar la cultura gastronómica local, descubriendo la influencia del sur de Francia en la mixología contemporánea. Estas clases de coctelería son una excelente manera de sumergirse en la creatividad culinaria de la región y llevar a casa nuevas ideas para sorprender a familiares y amigos con exquisitas creaciones de Pastis.

Conclusión: El Pastis, un viaje sensorial por el sur de Francia

Maravillosos campos de lavanda en flor bajo el cielo azul en la campiña de Provenza, Francia

Elaboración del Pastis: Tradición y Proceso

El Pastis es una bebida icónica del sur de Francia, conocida por su sabor anisado y su color lechoso cuando se mezcla con agua. Su elaboración se remonta al siglo XIX, cuando se prohibió el consumo de absenta y los destiladores buscaron alternativas. El proceso de elaboración del Pastis comienza con la mezcla de alcohol neutro, anís estrellado, regaliz, hinojo y otras hierbas aromáticas. Esta mezcla se deja macerar durante varios días para que los sabores se integren plenamente. Posteriormente, se diluye con agua para alcanzar la graduación alcohólica deseada, lo que también provoca la característica opalescencia del Pastis.

La preparación del Pastis es todo un ritual en el sur de Francia. Se sirve en un vaso alto con unos cubitos de hielo y se añade agua lentamente, lo que provoca una reacción química que cambia su color y le da un aspecto lechoso. La proporción de agua varía según las preferencias personales, siendo común una proporción de una parte de Pastis por cinco partes de agua. Este proceso de dilución libera los aceites esenciales de las hierbas y especias, creando un aroma embriagador y un sabor único que evoca el espíritu del Mediterráneo.

La tradición del Pastis va más allá de su elaboración, ya que su consumo está ligado a momentos de convivencia y relajación. Es común disfrutar de un vaso de Pastis en una terraza al sol, acompañado de aceitunas, queso y embutidos típicos de la región. Esta bebida emblemática forma parte de la cultura y la identidad del sur de Francia, siendo un símbolo de la buena vida y la hospitalidad de la región.

Maridaje del Pastis: Combinaciones Perfectas

El Pastis es una bebida versátil que se presta a diferentes maridajes, tanto con platos salados como dulces. En el sur de Francia, es común acompañar el Pastis con aperitivos como tapenade, anchoas, pan con tomate o quiche lorraine. Su sabor anisado y refrescante lo convierte en el complemento ideal para entrantes ligeros y sabrosos.

Además, el Pastis también puede maridar con postres tradicionales de la región, como la tarte Tatin, el clafoutis o los macarons. Su dulzura equilibrada y su aroma herbal aportan un contraste interesante y delicioso a las preparaciones más dulces. En este sentido, el Pastis se convierte en una opción original y sofisticada para cerrar una comida con un toque francés.

Para aquellos que prefieren explorar combinaciones más atrevidas, el Pastis puede ser el ingrediente estrella de cócteles creativos que combinan sabores y texturas de forma innovadora. Desde el clásico "Pastis-Cola" hasta creaciones más elaboradas con frutas tropicales o hierbas aromáticas, las posibilidades son infinitas para experimentar con esta bebida única y emblemática del sur de Francia.

Disfruta del Pastis: Consejos y Recomendaciones

Para disfrutar plenamente del Pastis, es importante seguir ciertas recomendaciones que aseguren una experiencia sensorial completa. Es fundamental elegir un buen Pastis de calidad, preferiblemente elaborado de forma artesanal y con ingredientes naturales. Esto garantizará un sabor auténtico y característico que refleje la tradición y la excelencia de esta bebida.

Además, es importante respetar la proporción de agua al mezclar el Pastis, ya que esta dilución es la clave para liberar los aromas y sabores de las hierbas y especias que componen la bebida. Experimentar con diferentes proporciones puede ser interesante para descubrir matices y matices nuevos, pero siempre es recomendable empezar con la proporción clásica y ajustar según las preferencias personales.

Por último, el momento y el lugar en el que se disfruta del Pastis también son importantes. Buscar un entorno relajado y soleado, acompañado de buena compañía y delicias locales, contribuirá a enriquecer la experiencia y sumergirse en el espíritu del sur de Francia. El Pastis es mucho más que una bebida: es un viaje sensorial que invita a explorar la riqueza y la diversidad de la cultura gastronómica francesa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el pastis y cuál es su origen?

El pastis es un licor anisado típico del sur de Francia, con origen en la región de Provenza.

2. ¿Cómo se prepara tradicionalmente el pastis?

El pastis se prepara mezclando el licor con agua fría en una proporción que varía según el gusto personal, creando una bebida refrescante y aromática.

3. ¿Cuáles son los acompañamientos clásicos para degustar el pastis?

El pastis se suele disfrutar acompañado de aceitunas, frutos secos y quesos, resaltando así sus sabores anisados y herbales.

4. ¿En qué época del año es más común disfrutar del pastis en Francia?

El pastis es especialmente popular durante los meses de verano, cuando su sabor refrescante lo convierte en la bebida perfecta para combatir el calor.

5. ¿Existen variaciones regionales del pastis en Francia?

Sí, diferentes regiones de Francia tienen sus propias versiones de pastis, con variaciones en la receta y en la forma de servirlo, lo que refleja la diversidad culinaria del país.

Reflexión final: Sumérgete en el espíritu del sur de Francia

El Pastis, con su aroma y sabor que evocan la esencia del sur de Francia, sigue siendo una experiencia atemporal y relevante en la actualidad.

La influencia del Pastis en la cultura y la sociedad sigue siendo palpable, recordándonos que la tradición y la innovación pueden coexistir armoniosamente. Como dijo Marcel Pagnol, "El Pastis es el alma del sur de Francia, una mezcla perfecta de historia y placer"..

Te invito a sumergirte en el espíritu del sur de Francia a través del Pastis, no solo como una bebida, sino como un símbolo de la riqueza cultural y sensorial que el mundo tiene para ofrecer. ¡Que cada sorbo te transporte a un viaje de sabores y emociones inolvidables!

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en Sabores de Francia!

Te invitamos a compartir este artículo sobre la degustación de Pastis en tus redes sociales y a seguir explorando más sobre la gastronomía francesa en nuestra web. ¿Qué otros platos o bebidas típicas de Francia te gustaría conocer? ¡Esperamos tus comentarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastis: Sumérgete en el espíritu del sur de Francia con esta guía de degustación puedes visitar la categoría Guías de Degustación.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.