Las recetas de postres provenzales que te transportarán al sur de Francia

¡Bienvenido a Sabores de Francia, donde la gastronomía francesa cobra vida! Sumérgete en un viaje culinario por la riqueza de la cocina gala, desde sus recetas tradicionales hasta sus innovaciones más sorprendentes. ¿Estás listo para descubrir las delicias de los postres provenzales que te transportarán al encantador sur de Francia? ¡No te pierdas nuestro artículo sobre las recetas de postres provenzales tradicionales que despertarán todos tus sentidos! La tentación está a solo un clic de distancia. ¡Bienvenido a un festín para el paladar!

Índice
  1. Introducción a los sabores dulces de Provenza
    1. La esencia de la Provenza en sus postres
    2. La importancia de la repostería provenzal en la gastronomía francesa
  2. Historia y tradición detrás de los postres provenzales
    1. La evolución de las recetas a lo largo del tiempo
  3. Ingredientes clave en los postres provenzales
    1. La almendra, protagonista en la repostería de Provenza
  4. Recetas de postres provenzales tradicionales
    1. Tarta de higos y almendras de Saint-Rémy-de-Provence
    2. Clafoutis de cerezas de Luberon
    3. Crespéou: un pastel de crepes salado con un toque dulce
    4. Calissons d'Aix: el dulce de almendra de Aix-en-Provence
  5. Innovaciones contemporáneas en la repostería provenzal
    1. Postres provenzales veganos y sin gluten
  6. Maridaje: Vinos y licores provenzales para acompañar tus postres
    1. Consejos para un maridaje perfecto
  7. Consejos para preparar postres provenzales en casa
    1. Utensilios necesarios para auténticas recetas provenzales
    2. Trucos para lograr el mejor sabor y presentación
  8. Conclusiones: La dulce herencia de Provenza
    1. El papel de los postres provenzales en la cultura francesa
    2. Invitación a explorar la repostería de Provenza
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué caracteriza a los postres provenzales tradicionales de Francia?
    2. 2. ¿Cuál es el postre provenzal más emblemático que no se puede dejar de probar?
    3. 3. ¿Cómo influye la cultura en la elaboración de los postres provenzales en Francia?
    4. 4. ¿Qué vinos se recomiendan para maridar con los postres provenzales tradicionales?
    5. 5. ¿Existen variaciones modernas de los postres provenzales en la actualidad?
  10. Reflexión final: Sabores que perduran en el tiempo
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Sabores de Francia!

Introducción a los sabores dulces de Provenza

Detalle de una Tarte Tropézienne tradicional provenzal, espolvoreada con azúcar glas en una cocina rústica provenzal

La región de Provenza, en el sur de Francia, es conocida por su rica tradición culinaria que abarca desde platos salados hasta deliciosos postres. Los postres provenzales son una manifestación de la abundancia de frutas frescas, hierbas aromáticas y sabores mediterráneos que caracterizan a esta zona. Los dulces de Provenza reflejan la influencia de la cultura y el clima de la región, creando una experiencia gastronómica única y cautivadora.

Los postres provenzales tradicionales son una combinación perfecta de ingredientes locales de alta calidad y técnicas de repostería refinadas que se han transmitido de generación en generación. Cada bocado de estos postres evoca el paisaje soleado y colorido de Provenza, sumergiendo a quien los prueba en una experiencia sensorial incomparable.

Desde los clásicos calissons de Aix-en-Provence hasta los aromáticos navettes de Marsella, la repostería de Provenza es un verdadero festín para los amantes de los postres. Cada receta tiene una historia que contar y un sabor único que deleitará a los paladares más exigentes.

La esencia de la Provenza en sus postres

Los postres provenzales son una celebración de los ingredientes frescos y aromáticos que se encuentran en la región. Frutas como albaricoques, higos, cerezas y melocotones se combinan con hierbas como lavanda, tomillo y romero para crear postres que son verdaderamente representativos de Provenza.

Uno de los postres más emblemáticos de la región es la tarte tropézienne, un pastel relleno de crema y espolvoreado con azúcar glas que se originó en Saint-Tropez. Este postre, creado por un pastelero polaco que se estableció en Provenza, captura la esencia del estilo de vida relajado y sofisticado de la costa mediterránea.

Además de los postres a base de frutas y hierbas, la repostería provenzal también incluye delicias como la fougasse sucrée, un pan dulce con azúcar y frutos secos, y la pompe à l'huile, un bollo aromatizado con aceite de oliva y flor de azahar que se disfruta especialmente durante la época navideña.

La importancia de la repostería provenzal en la gastronomía francesa

La repostería provenzal desempeña un papel fundamental en la gastronomía francesa, ya que aporta una dimensión única y deliciosa a la rica tradición culinaria del país. Los postres provenzales son apreciados tanto a nivel local como internacional por su exquisitez y su conexión con la tierra y la historia de la región.

La diversidad de sabores y texturas de los postres provenzales refleja la variedad de paisajes y climas de Provenza, desde la costa mediterránea hasta las colinas cubiertas de viñedos. Cada postre cuenta una historia de tradición y creatividad, proporcionando un deleite para los sentidos y un homenaje a la cultura culinaria de la región.

Los postres provenzales tradicionales han inspirado a chefs de renombre a nivel mundial, que han incorporado elementos de la repostería de Provenza en sus creaciones innovadoras. Esta influencia se refleja en la alta cocina francesa y en la apreciación global de los sabores auténticos y reconfortantes de Provenza.

Historia y tradición detrás de los postres provenzales

Escena encantadora de una calle empedrada en un pueblo provenzal, con edificios de colores pastel y flores

La repostería provenzal es una parte fundamental de la rica tradición culinaria de la región del sur de Francia. Conocida por su exquisitez y variedad, la repostería provenzal se caracteriza por el uso de ingredientes locales y técnicas de cocina tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

Los postres provenzales reflejan la influencia de la cultura mediterránea en la región, donde ingredientes como almendras, miel, frutas frescas y hierbas aromáticas son protagonistas en la mayoría de las recetas. Estos postres no solo son una delicia para el paladar, sino que también cuentan historias sobre la historia y las costumbres locales.

La repostería provenzal es un verdadero tesoro culinario que combina sabores tradicionales con técnicas refinadas, creando postres únicos y memorables que transportan a quienes los prueban a los pintorescos paisajes del sur de Francia.

La evolución de las recetas a lo largo del tiempo

A lo largo de los años, las recetas de postres provenzales han evolucionado para adaptarse a los gustos y necesidades cambiantes de la sociedad. Si bien las recetas tradicionales siguen siendo apreciadas y conservadas, también ha habido espacio para la innovación y la creatividad en la repostería provenzal.

La influencia de chefs con estrellas Michelin y la creciente popularidad de los programas de cocina han llevado a una reinterpretación de los clásicos postres provenzales, incorporando técnicas modernas y presentaciones creativas sin perder la esencia de la cocina tradicional.

Hoy en día, es posible encontrar una amplia variedad de postres provenzales que van desde los clásicos calissons de Aix-en-Provence hasta creaciones contemporáneas que fusionan sabores locales con influencias internacionales. Esta evolución constante ha permitido que la repostería provenzal se mantenga relevante y emocionante para los amantes de la buena comida en todo el mundo.

Ingredientes clave en los postres provenzales

Exquisito crème brûlée de lavanda en ramekin de cerámica, sobre mesa rústica

La región de Provenza, en el sur de Francia, es conocida por su rica tradición culinaria, especialmente en lo que respecta a sus postres. Uno de los elementos distintivos de la repostería provenzal son las frutas frescas y las hierbas aromáticas que se utilizan en la elaboración de deliciosos postres. La región es famosa por sus frutas de temporada, como albaricoques, melocotones, higos, peras y uvas, que se incorporan en pasteles, tartas y postres con un sabor único y fresco.

Además de las frutas, las hierbas aromáticas también desempeñan un papel importante en la repostería de Provenza. El romero, la lavanda, el tomillo y la albahaca son solo algunas de las hierbas que se utilizan para añadir un toque de sabor y aroma a los postres. Estas hierbas aromáticas no solo aportan un sabor especial, sino que también reflejan la riqueza de la tierra provenzal y su conexión con la naturaleza.

La combinación de frutas frescas y hierbas aromáticas en los postres provenzales no solo aporta un sabor excepcional, sino que también refleja la identidad y la diversidad de la región, transportando a quienes los prueban a los campos soleados del sur de Francia con cada bocado.

La almendra, protagonista en la repostería de Provenza

En la repostería de Provenza, otro ingrediente estrella es la almendra. Este fruto seco se utiliza de diversas formas en los postres de la región, desde harina de almendra para bizcochos y galletas, hasta almendra en láminas para decorar tartas y pasteles. La almendra aporta una textura crujiente y un sabor delicado a los postres provenzales, creando una experiencia de sabor única y deliciosa.

Además de su versatilidad en la repostería, la almendra también es un ingrediente nutritivo y saludable, rico en grasas saludables, proteínas y fibra. Su presencia en los postres provenzales no solo añade sabor y textura, sino que también aporta beneficios para la salud, convirtiendo a estos dulces en una opción equilibrada y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión.

La presencia de la almendra en la repostería de Provenza es un claro ejemplo de cómo los ingredientes locales y tradicionales se fusionan para crear postres auténticos y llenos de sabor, que capturan la esencia de la región y deleitan a quienes tienen la suerte de probarlos.

Recetas de postres provenzales tradicionales

Deliciosos postres franceses en cocina provenzal: crème brûlée, tarte Tatin y helado de lavanda

Tarta de higos y almendras de Saint-Rémy-de-Provence

La región de Provenza es conocida por su exquisita gastronomía, y esta tarta de higos y almendras de Saint-Rémy-de-Provence es un ejemplo perfecto de la riqueza culinaria de la zona. Esta deliciosa receta combina la dulzura de los higos frescos con el sabor y la textura crujiente de las almendras, creando un postre irresistible que te transportará directamente al sur de Francia.

Para preparar esta tarta, primero se elabora una masa quebrada con harina, mantequilla y azúcar, que se hornea hasta que esté dorada y crujiente. Luego, se rellena con una mezcla de almendras molidas, azúcar, higos frescos en rodajas y un toque de ralladura de limón para realzar los sabores. Una vez horneada, la tarta se sirve tibia, acompañada de una bola de helado de vainilla o una cucharada de crema batida.

Esta tarta de higos y almendras es un postre elegante y sofisticado que captura la esencia de la Provenza en cada bocado. Perfecta para disfrutar en una tarde soleada junto a una taza de café o como broche de oro de una comida especial, esta receta es un verdadero tesoro de la cocina francesa.

Clafoutis de cerezas de Luberon

El clafoutis de cerezas es un postre clásico de la región de Luberon en Provenza que destaca por su sencillez y delicioso sabor. Esta receta tradicional combina cerezas frescas con una masa ligera y ligeramente cremosa, creando un postre que es tanto reconfortante como elegante.

Para preparar un clafoutis de cerezas de Luberon, se disponen las cerezas deshuesadas en un molde engrasado y se cubren con una mezcla de huevos, azúcar, harina, leche y un toque de extracto de almendra. La mezcla se hornea hasta que esté dorada y cuajada, creando una textura suave y cremosa que contrasta maravillosamente con la acidez de las cerezas.

Este postre se sirve tibio, espolvoreado con azúcar glas y acompañado de una bola de helado de vainilla o un toque de crema batida. El clafoutis de cerezas de Luberon es una delicia irresistible que refleja la simplicidad y elegancia de la cocina provenzal, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

Crespéou: un pastel de crepes salado con un toque dulce

El crespéou es un plato típico de la región de Provenza que combina la versatilidad de los crepes con una mezcla de ingredientes salados y un toque dulce, creando una explosión de sabores en cada bocado. Este pastel de crepes es una opción popular para picnics, comidas al aire libre y celebraciones familiares en el sur de Francia.

Para preparar un crespéou, se intercalan capas de crepes finos con rellenos salados como jamón, queso, espinacas, champiñones y tomate, alternando con una capa de crema de queso y hierbas frescas. Al final, se hornea el pastel hasta que esté dorado y cuajado, creando una presentación colorida y apetitosa.

El crespéou se sirve frío o a temperatura ambiente, cortado en porciones individuales que revelan las capas de crepes y relleno en todo su esplendor. Este plato es una excelente opción para una comida ligera y sabrosa, y refleja la creatividad y la sofisticación de la cocina provenzal en cada bocado.

Calissons d'Aix: el dulce de almendra de Aix-en-Provence

Los Calissons d'Aix son un postre emblemático de la región de Provenza, específicamente de la ciudad de Aix-en-Provence. Estos dulces con forma de almendra se remontan al siglo XV, cuando se crearon para celebrar la boda del rey René de Anjou y la reina Jeanne de Laval. Esta delicia se elabora con almendras molidas, melón confitado y azúcar, todo ello recubierto con una fina capa de glaseado.

La receta tradicional de los Calissons d'Aix es un proceso laborioso que requiere habilidad y paciencia. Primero, se prepara una masa con almendras y azúcar, que luego se corta en forma de almendra. Posteriormente, se baña en glaseado real y se deja reposar para que adquiera su textura característica. El resultado es un postre delicado, dulce y con un sabor inconfundible a almendra y melón.

Los Calissons d'Aix son apreciados tanto por locales como por turistas que visitan la región de Provenza. Este dulce tradicional se ha convertido en un símbolo de la gastronomía provenzal y se puede encontrar en pastelerías y tiendas especializadas en toda la región. Disfrutar de un Calisson d'Aix es una experiencia única que transporta a quien lo prueba a los sabores y aromas del sur de Francia.

Innovaciones contemporáneas en la repostería provenzal

Una pastelería provenzal tradicional en un encantador pueblo del sur de Francia

La repostería provenzal es reconocida por su rica historia y tradición culinaria, pero también ha sabido adaptarse a las tendencias modernas mediante la fusión de sabores tradicionales con técnicas culinarias innovadoras. Esta fusión ha permitido la creación de postres únicos que conservan la esencia de la región pero con un toque contemporáneo.

Uno de los ejemplos más destacados de esta fusión es la tarta de limón provenzal con merengue tostado, que combina la acidez refrescante del limón con la dulzura del merengue, creando un equilibrio perfecto de sabores y texturas. Esta reinterpretación de un clásico postre provenzal demuestra cómo la creatividad culinaria puede revitalizar incluso las recetas más tradicionales.

La introducción de ingredientes exóticos y técnicas de presentación innovadoras también ha sido una característica destacada en la repostería provenzal contemporánea. Postres como la panna cotta de lavanda con frutos rojos o el crumble de albaricoque con romero son ejemplos de cómo se pueden incorporar ingredientes locales con un toque de sofisticación y elegancia.

Postres provenzales veganos y sin gluten

En respuesta a la creciente demanda de opciones alimentarias más saludables y sostenibles, la repostería provenzal ha evolucionado para incluir una variedad de postres veganos y sin gluten que no comprometen el sabor ni la calidad. Estas alternativas han demostrado que es posible disfrutar de los sabores tradicionales de la región de forma más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.

Desde la clásica tarte tropézienne vegana hasta los macarons sin gluten de lavanda, los postres provenzales adaptados a dietas especiales han ganado popularidad entre locales y turistas por igual. La creatividad en la sustitución de ingredientes y la experimentación con nuevas técnicas culinarias han permitido a los chefs provenzales ofrecer opciones deliciosas para todos los gustos y necesidades.

Estos postres veganos y sin gluten no solo son una muestra de la versatilidad de la repostería provenzal, sino que también reflejan el compromiso de la región con la innovación y la inclusión en la cocina. Así, la tradición y la modernidad se unen para brindar una experiencia culinaria única y diversa en el sur de Francia.

Maridaje: Vinos y licores provenzales para acompañar tus postres

Viñedo soleado en la región de la Provenza, Francia, con filas de uvas y casa de piedra tradicional

En la región de Provenza, en el sur de Francia, se pueden encontrar una variedad de vinos dulces y licores de hierbas que son perfectos para maridar con los deliciosos postres tradicionales de la zona. Los vinos dulces, como el famoso vino de Banyuls, son ideales para acompañar postres a base de frutas, como la tarta Tropézienne o la tarta de albaricoque. Estos vinos suelen tener notas afrutadas que realzan los sabores de los postres y crean una armonía perfecta en el paladar.

Por otro lado, los licores de hierbas, como el conocido pastis, son una opción popular para maridar con postres más intensos en sabor, como la tarta de lavanda o los calissons. El sabor anisado y herbal del pastis complementa de manera excepcional los sabores de estos postres, creando una experiencia gastronómica única y auténtica de la región de Provenza.

Además de los vinos dulces y licores de hierbas, en Provenza también se producen licores como el Chartreuse, elaborado con una receta secreta de hierbas. Este licor, con su sabor complejo y aromático, es una excelente opción para maridar con postres con sabores más complejos, como la tarta de higos o los macarons provenzales.

Consejos para un maridaje perfecto

Al maridar postres provenzales con vinos dulces y licores de la región, es importante tener en cuenta la intensidad de los sabores y la complejidad de los platos. Para postres más suaves y delicados, como la nougatine o la tourte de blette, se recomienda optar por vinos dulces con notas florales y afrutadas que no dominen el sabor del postre.

Para postres más intensos en sabor, como la tarta de cassis o la bugnes, los licores de hierbas como el genepy son una excelente elección, ya que su sabor herbal y ligeramente amargo equilibra la dulzura del postre y realza sus sabores. Asimismo, se puede experimentar con maridajes menos convencionales, como combinar postres con vinos blancos secos de la región para crear contrastes interesantes en el paladar.

Al explorar la riqueza de la gastronomía provenzal, no solo se disfrutan los deliciosos postres tradicionales, sino también la oportunidad de descubrir la diversidad de vinos dulces y licores de hierbas que realzan y complementan los sabores únicos de la región. ¡Déjate llevar por esta experiencia culinaria que te transportará al sur de Francia con cada bocado y sorbo!

Consejos para preparar postres provenzales en casa

Delicias provenzales en una cocina tradicional: tarta, crème brûlée y macarons, con paisaje francés de lavanda

Utensilios necesarios para auténticas recetas provenzales

Para poder recrear de forma fiel y auténtica las deliciosas recetas de postres provenzales en casa, es fundamental contar con los utensilios adecuados. Algunos de los elementos esenciales que necesitarás incluyen:

  • Molde para tarta: Un molde para tarta de cerámica o vidrio es ideal para preparar clásicos postres como la tarte tropézienne.
  • Cazuela de cobre: Las cazuelas de cobre son muy utilizadas en la región de Provenza y son ideales para preparar cremas y caramelo.
  • Molde para madeleines: Si quieres sorprender con unas deliciosas madeleines provenzales, asegúrate de tener un molde específico para este tipo de galletas.
  • Rallador de limón: Para agregar ese toque cítrico característico de muchos postres provenzales, un rallador de limón será tu mejor aliado.

Trucos para lograr el mejor sabor y presentación

Para garantizar que tus postres provenzales tengan el mejor sabor y una presentación impecable, es importante seguir algunos trucos y consejos:

  1. Utiliza ingredientes frescos: La calidad de los ingredientes es clave en la cocina provenzal. Opta por frutas frescas, mantequilla de buena calidad y huevos orgánicos.
  2. Aromatiza con hierbas provenzales: Para dar un toque auténtico a tus postres, considera incorporar hierbas como el romero, el tomillo o la lavanda en tus preparaciones.
  3. Cuida la presentación: En la cultura culinaria francesa, la presentación de los platos es fundamental. Dedica tiempo a decorar tus postres con elegancia y cuida los detalles.

Conclusiones: La dulce herencia de Provenza

Encantadora panadería provenzal con postres tradicionales franceses en un animado mercado

El papel de los postres provenzales en la cultura francesa

Los postres provenzales juegan un papel fundamental en la rica cultura gastronómica francesa. Provenza, ubicada en el sureste de Francia, es conocida por sus delicias dulces que combinan sabores mediterráneos únicos con influencias locales. Estos postres tradicionales no solo son una muestra de la maestría culinaria de la región, sino que también reflejan la importancia de la comida como parte integral de la identidad cultural francesa.

La repostería provenzal se destaca por el uso de ingredientes frescos y de alta calidad, como frutas de la región, hierbas aromáticas y frutos secos. Cada postre cuenta una historia, transmitiendo siglos de tradición y savoir-faire culinario. Desde la famosa tarte tropézienne hasta los suculentos calissons, los postres provenzales son un festín para los sentidos y una celebración de la abundancia de la tierra y el mar.

Además, los postres provenzales no solo son una delicia para el paladar, sino que también representan un vínculo con la naturaleza y el estilo de vida relajado y sofisticado de la región. La combinación de sabores frescos y colores vibrantes en cada postre refleja la belleza y la diversidad de Provenza, transportando a quienes los prueban a un viaje sensorial por los campos de lavanda, los viñedos y la costa mediterránea.

Invitación a explorar la repostería de Provenza

Sumérgete en el mundo de la repostería provenzal y descubre la magia de sus postres tradicionales. Desde los crujientes navettes hasta los aromáticos fougasses, la repostería de Provenza ofrece una amplia variedad de dulces irresistibles que deleitarán a cualquier amante de la buena cocina.

Explorar la repostería de Provenza es adentrarse en un universo de sabores exquisitos y texturas delicadas. Cada bocado es una experiencia única que despierta los sentidos y transporta al comensal a los paisajes soleados y aromáticos de la región. Degustar un postre provenzal es más que un placer culinario, es una celebración de la tradición, la creatividad y el amor por la buena comida.

Ya sea disfrutando de un crujiente nougat en un mercado provenzal o saboreando un reconfortante clafoutis en un acogedor café, la repostería de Provenza ofrece un viaje gastronómico incomparable que captura la esencia misma de la región. Deja que los sabores y aromas de Provenza te guíen en un recorrido culinario inolvidable que despertará tu pasión por la cocina tradicional francesa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué caracteriza a los postres provenzales tradicionales de Francia?

Los postres provenzales tradicionales de Francia se destacan por su autenticidad y el uso de ingredientes locales como la lavanda y las frutas de la región.

2. ¿Cuál es el postre provenzal más emblemático que no se puede dejar de probar?

El postre provenzal más emblemático que debes probar es la tarte tropézienne, una deliciosa tarta creada en Saint-Tropez que combina crema y bizcocho.

3. ¿Cómo influye la cultura en la elaboración de los postres provenzales en Francia?

La cultura provenzal se refleja en la elaboración de postres a través de la incorporación de ingredientes tradicionales y técnicas culinarias ancestrales.

4. ¿Qué vinos se recomiendan para maridar con los postres provenzales tradicionales?

Para maridar con los postres provenzales tradicionales, se recomiendan vinos dulces como el Muscat de Beaumes-de-Venise o el Banyuls.

5. ¿Existen variaciones modernas de los postres provenzales en la actualidad?

Sí, actualmente se pueden encontrar variaciones modernas de los postres provenzales que incorporan técnicas innovadoras y presentaciones creativas sin perder la esencia tradicional.

Reflexión final: Sabores que perduran en el tiempo

Los sabores y tradiciones de la Provenza no solo son parte de la historia culinaria, sino que siguen resonando en la actualidad de manera significativa.

La influencia de la repostería provenzal trasciende generaciones, recordándonos que la conexión con nuestras raíces gastronómicas es fundamental en la construcción de nuestra identidad. Como dijo M.F.K. Fisher, "Primero comemos, luego hacemos todo lo demás". La comida es nuestra conexión más básica con el mundo..

Invito a cada lector a explorar no solo los sabores de la Provenza, sino a reflexionar sobre la importancia de preservar y celebrar las tradiciones culinarias que nos conectan con nuestra historia y cultura. Que cada postre preparado en casa sea un tributo a la dulce herencia de Provenza y un recordatorio de la importancia de mantener vivas nuestras raíces culinarias.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Sabores de Francia!

Te invitamos a compartir estas deliciosas recetas de postres provenzales en tus redes sociales para que más personas puedan disfrutar de la exquisita gastronomía del sur de Francia. ¿Qué postre te gustaría aprender a preparar a continuación?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las recetas de postres provenzales que te transportarán al sur de Francia puedes visitar la categoría Cocina Regional.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.